Los mapas han sido empleados desde la antigüedad para recoger la información geográfica y transmitirla.
Al igual que con las epidemias del pasado, quienes están a cargo de resolver situaciones complejas, buscan en los mapas detalles actualizados. En el caso particular de esta pandemia, se busca principalmente casos confirmados, poblaciones de mayor riesgo , recursos de atención médica disponibles o necesarios y todo otro dato de interés que permita contribuir a disminuir el riesgo de contagio. Poder observar la concentración de casos de Covid-19, permite adoptar mejores medidas de control y prevención.
En la actualidad, la vigilancia, el seguimiento y el control de este tipo de enfermedades se ha convertido en una actividad centrada en mapas desarrollados, con tecnología de sistema de información geográfica (SIG) utilizada para recopilar, analizar y compartir datos claves a la hora de analizar la información.
En el siguiente mapa interactivo, confeccionado, con tecnología SIG, podrán observar la concentración de casos del Covid-19, en la Pcia de Buenos Aires.
Alejandro A Perugorria
Más historias
CIBERATAQUES – Delitos Sin Fronteras
EL CARIBE: ¿Nuevo centro de integración regional? Una posibilidad… ¿Cierta?
Las Fuerzas Armadas (FFAA) pueden hacer un aporte a la Seguridad interior y al orden para asegurar carriles del progreso.