Por Alejandro Perugorria
Introducción
En un contexto de creciente complejidad social, urbana y tecnológica, las ciudades enfrentan nuevos desafíos para garantizar la seguridad ciudadana. En ese marco, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada fundamental para prevenir el delito, analizar comportamientos criminales y optimizar la gestión de los recursos de seguridad.
Este artículo explora cómo se aplica la IA al análisis del delito, a la predicción geoespacial de eventos delictivos, al desarrollo de gemelos digitales urbanos y al monitoreo de redes sociales y ciberespacios. Además, se analiza su implementación a nivel municipal, con ejemplos concretos de ciudades latinoamericanas que han logrado avances significativos en esta transformación tecnológica. SEGUIR LEYENDO
Más historias
Renovación de Autoridades
Seminario “Tendencias del Crimen Organizado – Impactos en la Seguridad Internacional”
“DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL” REALIDAD, ESTRATEGIAS Y PERSPECTIVAS